Verificación Edomex – Consulta Tu Verificación Vehicular

¿Deseas Consultar si tu vehículo puede acudir a realizarse la verificación vehicular?, aquí vas a pode conocer si un vehiculo esta en condiciones de realizar este procedimiento.

Es importante que te relaciones con todo lo que tiene que ver con la verificación en el Estado México, porque de esa forma podrás evitar multas e inconvenientes, logrando así transitar con completa seguridad.

A continuación te dejo para que realizas la consulta de tu verificación vehicular. . .

Consultar Verificación en EdomexVerificacion edomex

Pasos para consultar la verificación

Los pasos para la consulta son realmente sencillos, la plataforma es muy intuitiva, por lo tanto no necesitarás invertir mucho tiempo o esfuerzo.

Estos son los pasos que debes tener en cuenta:

  • En primer lugar, ingresa al sitio donde encontrarás el formulario: Aquí
  • Tienes dos opciones de búsqueda, una por medio del número de placa, y el otro con la serie del vehículo.
  • Introduce la información y después haz clic en consultar.
  • En adelante los pasos son completamente intuitivos, el segundo paso consiste en seleccionar el método de pago de la verificación.
  • Después de haber realizado el pago el sistema te llevará al tercer y último paso que es pagar e imprimir el formato de tu verificación.

Con estos sencillos pasos habrás realizado tu trámite, como puedes ver es sencillo y rápido.

Requisitos para la verificación vehicular

Este es un programa con el cual es posible tener control de la emisión de los gases dañinos para el medio ambiente. De hecho este programa es paralelo al programa “hoy no circula”, entre otros que sirven de contingencia ambiental.

Esta verificación en Edomex es de carácter obligatoria, por eso es importante que tengas en cuenta la información que te presentaremos a continuación:

  • Debes contar con la tarjeta de circulación.
  • Tener la copia de la factura de compra o de contrato de arrendamiento.
  • También necesitas la constancia de la última verificación realizada.
  • Si has cambiado las placas, entonces debes contar con la baja por cambio de placas.
  • De igual formase requiere de la garantía de cambio de convertidor.
  • Y debes estar al día con los pagos, lo que significa no tener adeudo pendientes o multas estado de México(Incluyendo la tenencia Edomex).

Dependiendo del tipo del auto pueden variar los requisitos, es decir, según las características del auto. A excepción de la factura del auto, los documentos deben ser originales.

Multas Verificación Extemporánea

Como hemos dicho, este es un programa obligatorio, por tanto, si realizas este trámite te estarás exponiendo a sanciones que se traducen en multas. . .

Por eso, si has sido multado por la falta de verifican en estado de México, sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa al formulario de pago de multas: Formulario de multas por verificación.
  • Digita los datos que se te solicitan e imprime el formato universal de pago.
  • Debes realizar el Pago de la multa.
  • Al final. . . Debes presentarte a uno de los verificentros Edomex autorizados para realiza la Verificación.

Costo Verificación Estado de Mexico

  • Para que tengas en cuenta el costo que tiene la verificación de tu vehículo es de $497 pesos, es un costo módico frente al riesgo de una multa. . .
  • Y por su parte, la multa por no cumplir con el programa de verificación del Estado de México va hasta las 20 veces la unidad de medida y actualización, esto significa que la multa es de un aproximado de $1500 pesos.

Verificentros Estado de Mexico

¿Sabes donde llevar tu vehículo a realizar la verificación vehicular Edomex?. . . A continuación da clic sobre el mapa. . . Y encuentra los verificentros autorizados en Estado de México:

Verificentros Estado de Mexico

Calendario de Verificación

La fecha para la verificación vehicular dependerá de una de dos variables:

  • Color de engomado
  • El último dígito de la placa del vehículo.

A continuación te presentamos las fechas según este sistema:

calendario de verificación vehicular

De igual forma ten en cuenta que todos aquellos vehículos que se lleven a verificar durante el segundo semestre, y que no hayan realizado el trámite en el semestre anterior, entonces están obligados a pagar una multa por verificación vehicular extemporánea.

Lo anterior de acuerdo al numeral 9 del Programa de Verificación vigente.

¿Verificación Gratuita?

Solo será gratuita la verificación par, cuando la que le anteceda sea un rechazo vehicular. Para que el procedimiento finalmente sea gratuito deberás hacer la verificación en el mismo Centro en el que se obtuvo el rechazo.

Ten en cuenta que esto aplica en períodos regulares y en períodos otorgados por las multas de verificación extemporánea.

¿Qué vehículos están exentos de la verificación vehicular?

Existen casos particulares en los cuales los propietarios de vehículos quedan exentos de la verificación, quedando así tanto exceptuados del pago y de riesgos de multas, como también contando con el beneficio de poder circular cualquier día de la semana.

Estos son los casos en los que no tendrías que hacer la verificación:

  • Maquinaria del sector e industrias de construcción y minerías.
  • Tractores agrícolas.
  • Vehículos eléctricos o híbridos.
  • Motocicletas.
  • Vehículos cuyas placas o matrículas sean de autos antiguos o clásicos.
  • Automotores con matrícula de traslado o demostración.

De igual forma están exentos todos los vehículos que posean tecnología que impida la aplicación de la Norma Oficial Mexicana que corresponde.

Un dato importante es que todos los vehículos híbridos pueden contar con la opción especial de sacar un holograma de exento, una vez que lo han sacado automáticamente quedarán exentos del programa de verificación Estado de México.

¿Qué puedo hacer si no cuento con la verificación vigente?

Es importante tener en cuenta que si no tienes la constancia de verificación vigente, te expones a una multa como ya se ha mencionado anteriormente.

En este caso existe una solución que podría ayudarte, y es que te registre en el portal que te permitirá acceder a una constancia provisional, de esa forma esa constancia indicará cuál es el tipo de restricción al que deberás sujetarte según el programa “Hoy no circula”.

Ten en cuenta que esa tendrías que presentarla en la verificación del siguiente semestre, según el calendario de verificación. . .